5-5 2° PERIODO.








ACTIVIDAD 1


SISTEMAS REPRODUCTORES HUMANOS
FORMACIÓN DE UN NUEVO SER




ACTIVIDADES:

1. Socialización y explicación sobre el funcionamiento de los sistemas reproductores humanos 




ACTIVIDAD

Teniendo en cuenta lo visto en clase y la informacion de la guia realizo:

1. Dibujo de los sistemas reproductores femenino y masculino con sus partes

2. Explico la función de cada uno de los sistemas.

3. Escribo la función de cada una de las partes del sistema reproductor femenino.

4.  Escribo la función de cada una de las partes del sistema reproductor masculino

                                ACTIVIDAD     2

FORMACIÓN DE UN NUEVO SER

2. OBSERVA LOS VIDEOS




https://www.youtube.com/watch?v=0KJbGF-Nh38




ACTIVIDAD 3





COORDINACIÓN ENTRE ESTÍMULOS  Y RESPUESTAS

Indicador: Identifica la coordinación que se da entre un estímulo y una respuesta.

Actividad a trabajar

La función de relación les permite a los seres vivos adaptarse y sobrevivir en el medio que habitan. 
La función de relación en los seres vivos se desarrollan a partir de la coordinación de  tres actividades fundamentales:

1. La percepción de estímulos.
2.La interpretación o coordinación  de la información 
3.  Producción de respuestas 

ACTIVIDADES:

https://www.youtube.com/watch?v=uDsuoABD4IM



2. Lea la siguiente situación paralela y contesta las preguntas


TAREA

Dibuja un ejemplo donde señale cada fase o actividades fundamentales dada en la función de relación

ACTIVIDAD 4

Los estímulos y las respuestas en los seres unicelulares

En los organismos formados por una sola célula, algunas respuestas se efectúan mediante cambios en el funcionamiento interno, y otras mediante desplazamiento realizado por diferentes tipos de estructuras como:
  • Los cilios
  • Los flagelos
  • Los seudópodos
  • Las vacuolas de flotación

TAREA: 
Teniendo en cuenta la explicación de la clase expongo cada estructura de locomoción unicelular. dibujo


video 
https://www.youtube.com/watch?v=fJ3cioZtfT8


ACTIVIDAD 5

ESTIMULOS Y RESPUESTAS EN LAS PLANTAS

INDICADOR: Explica las principales características de la función de relación en las plantas




1.Observa el video y Lea la información de la siguiente información



VIDEO:
estimulos y respuestas en las plantas




TAREA
Teniendo en cuenta la explicación de la clase:


 Realizo la actividad del vídeo:
 escribiendo en el cuaderno los conceptos vistos sobre la función de relación en las plantas.

ACTIVIDAD 6


LOS SERES HUMANOS CAPTAN ESTIMULOS Y RESPONDEN A ELLOS



Indicador: Explica la forma como los seres humanos captan estímulos y responden a ellos.

https://www.youtube.com/watch?v=mSV7zD_3l0U&ab_channel=LaEduteca



ACTIVIDADES:

1. Qué órganos captan estímulos en el ser humano?
2.Qué sistema interpreta estímulos?
3. Qué sistemas ejecutan respuestas?

                   
                      ACTIVIDAD 7


LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS

RECORDEMOS QUE NUESTRO CUERPO RECIBE LOS ESTÍMULOS EXTERNOS GRACIAS A LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS


1. Observa el video 
2.  Escribe la función de cada órgano 
3. Dibuja cada órgano ubicando sus partes
4. Escribe como funciona cada órgano