3-1 A 3-4 2° PERIODO.

 



INDICADORES Y EJES TEMÁTICOS


Indicadores

Identifica los sistemas que hacen parte de la función de nutrición para adquirir conocimiento de autocuidado y vivir saludablemente.

 

 

 

Temas

ENTORNO VIVO:

FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS

MI CUERPO NECESITA ALIMENTOS

¿Qué son los alimentos?

Clasifican los alimentos

¿De dónde provienen los alimentos?

¿Qué es una dieta balanceada?

Reflexiona sobre la importancia de los buenos hábitos alimenticios.

 

LA NUTRICION

¿Qué es la nutrición?

El sistema digestivo del ser humano.

El sistema circulatorio humano.

Propone acciones para ahorrar energía tanto en casa como en el colegio.

 

Menciona las cualidades del sonido y la forma de propagar la luz.

ENTORNO FÍSICO:

MATERIA: Estados de la materia

Energía

La Luz y el Sonido

CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD:

Prepara tu propia mermelada casera



PACTO DE ASIGNATURA

 
DA  CLIC..  


ACTIVIDADES DE PERIODO

Actividad 1


INDICADOR
Dar las  indicaciones generales del trabajo que se va a desarrollar en el transcurso del periodo

Actividades 

1.  Registrar la fecha 
2. Vamos hacer la portada  del Segundo Periodo decoramos como siempre lo hemos hecho en clase.
3. Registramos los indicadores y temas a trabajar.

4. Leer el pacto de asignatura junto con sus padres para tenerlo en cuenta en este   periodo académico. Imprimir y pegar en el cuaderno .

Actividad 2

FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS

¿Qué son las funciones vitales?

Indicador: Identifica las funciones vitales y su importancia


Dialoga con tus padres: ¿Qué funciones crees que cumplen los seres vivos para mantenerse con vida  en el planeta?.


OBSERVA EL VIDEO 

                               https://www.youtube.com/watch?v=pEKIWs-1M6w&ab_channel=ENMINUTOS




RESPONDA EN EL CUADERNO:
1.     Qué son las funciones vitales ? 
2.     Cuáles son las funciones vitales y que permite cada una?
3.  Dibuja ejemplos de cada función vital  en los seres vivos







CONTINUEMOS ESTUDIANDO  CADA  UNA DE LAS FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS


ACTIVIDADES:

1. Socialización y explicación de las principales características de cada una de las funciones



ACTIVIDAD 3



                                                 LOS ALIMENTOS
1. Observa el siguiente video: sobre la importancia de los alimentos. 

https://www.youtube.com/watch?v=Drl477HTWNY




                             https://www.youtube.com/watch?v=EbZhQbyJgvQ






2. En clase socializamos y consignamos el concepto  e importancia de los alimentos

Los alimentos es todo lo que comemos y bebemos y que aporta los materiales  que nuestro cuerpo necesita para vivir.

Los alimentos están formados por unas sustancias llamadanutrientes.

Los nutrientes son: La vitaminas, los minerales,  las proteínas , los carbohidratos y los lípidos.

Tenemos que consumir alimentos  por tres razones

1. Nos proporcionan energía.

2. NOs suministran los nutrientes para que nuestro cuerpo pueda crecer o para reparar el cuerpo cuando se daña

3. Nos suministran sustancias que regulan algunas funciones en nuestro cuerpo

ACTIVIDAD EN CASA

1. Dibuja los alimentos que más me gustan.

2. Realizo una lista de comida saludable y otra de comida chatarra.

3. Porqué la comida chatarra hace daño?


ACTIVIDAD 4

CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS

OBSERVA EL VIDEO Y COMPARTE EN CLASE

https://www.youtube.com/watch?v=w_vuh9PbFwE




ACTIVIDAD 5


LA DIETA BALANCEADA

Indicador: Reconoce la importancia de una dieta equilibrada y balanceada.

La dieta es el conjunto de alimentos que una persona come. Para que una dieta sea saludable, debe ser completa y balanceada o equilibrada, es decir
-completa: que contenga todos los nutrientes que necesitamos.
-Balanceada o equilibrada: Debe proporcionar las cantidades adecuadas de nutrientes para el organismo.

ACTIVIDADES:

1. OBSERVA EL VIDEO: 

https://www.youtube.com/watch?v=9_F9UBNE9sc&t=15s



¿QUÉ ES UNA DIETA BALANCEADA?




 Escucha a Dinamita. Nos enseña  las sustancias que contienen los alimentos que  ayudan a nuestro cuerpo. 


TAREA: 
COMENTA CON TUS PADRES:

1. Por qué es importante tener una alimentación correcta?

2.Qué enfermedades se ayudan a prevenir ?

3. Cómo debe ser la alimentación? 

4. Pega la Pirámide alimenticia y estúdiela con tu acudiente para organizar las comidas de tu casa.

5.Organiza el menú teniendo en cuenta las recomendaciones de los vídeos