4-5 2° PERIODO.



 ACTIVIDAD 1
1
APERTURA DEL SEGUNDO PERIODO

INDICADOR
Dar las  indicaciones generales del trabajo que se va a desarrollar en el transcurso del periodo

Actividades 

1.  Registrar la fecha 
2. Vamos hacer la portada  del Segundo Periodo decoramos como siempre lo hemos hecho en clase.
3. Registramos los indicadores y temas a trabajar.
4. Leer el pacto de asignatura junto con sus padres para tenerlo en cuenta en este   periodo académico. Imprimir y pegar en el cuaderno .

INDICADORES Y EJES TEMÁTICOS

Comprende y explica los procesos de nutrición, respiración, circulación y excreción en las células, plantas y animales.

 

Manifiesta actitudes responsables frente a la conservación de los seres vivos.

 

 

 

 

ENTORNO VIVO:

- Funciones vitales de los seres vivos

   ¿Qué son las funciones vitales?

   Funciones de nutrición, relación y reproducción

- Los seres vivos respiran

  Respiración celular

  Respiración en plantas y animales

- En los seres vivos circulan los nutrientes

  Circulación celular

  Circulación en plantas y animales

Establece comparaciones entre las mezclas homogéneas y las mezclas heterogéneas e identifica los métodos de separación.

 

 

ENTORNO FÍSICO:

1. LA MATERIA

- Las Mezclas

  ¿Qué es una mezcla?

  Clases de mezclas

  Métodos para separar mezclas


PACTO DE ASIGNATURA

 
DA  CLIC.. P






                    ACTIVIDAD 2

 La nutrición

RECORDEMOS ALGUNOS CONCEPTOS VISTOS: (PRESABERES)

¿Qué es la nutrición?

Es la función mediante la cual los seres vivos toman alimentos y utilizan los nutrientes que estos contienen para:
ü  Obtener energía.
ü  Crecer
ü  Reparar las partes de su cuerpo que se dañan o que dejan de funcionar en forma eficiente
ü  Regular muchas actividades que realizan su cuerpo.


La nutrición en los organismos heterótrofos  incluye cuatro procesos que requieren de la accion de estructuras, órganos y sistemas especializados
  • La digestión: 
  • La circulación
  • La respiración
  • La excreción

 

 https://www.youtube.com/watch?v=a-_bLJ_mPfY



ETAPAS  DE LA NUTRICIÓN

Las etapas que se dan en la función de nutrición  realizan cada una un trabajo y ninguna puede fallar pues son todas son necesarias porque:


1. La digestión: Es la liberación de los nutrientes que contiene el alimento.
2. La circulación: Es el transporte de nutrientes  hacia todas las células del organismos.
3. La Respiración: Es la liberación de la energía almacenada en los nutrientes gracias al oxigeno.
4.La Excreción:  Es la eliminación de los desechos que se producen en el organismo como resultado de su funcionamiento.



ACTIVIDADES:

 Consignación  de los conceptos.


 ACTIVIDAD 3

 

 NUTRICIÓN CELULAR
Los organismos unicelulares se alimentan

Las células, tanto en los seres unicelulares como en los seres pluricelulares necesitan intercambiar constantemente materiales con el medio, ya sea para obtener alimentos o eliminar los desechos que resultan del funcionamiento. Este intercambio ocurre a traves de la membrana celular o plasmatica  gracias a diferentes procesos
  • La difusión y la osmosis 
  • El transporte activo
  • Ls endocitosis : La fagocitosis . La pinocitosis
  • La exocitosis

VAMOS A ESTUDIAR CADA PROCESO :


2. Observa el video  explica en forma breve cada proceso dado en la nutrición celular





                              ACTIVIDAD 4

REALIZO EN EL CUADERNO

Nutrición en las plantas

Las  plantas son organismos autótrofos , es decir producen su propio alimento. Para ello, requiere una fuente de energía que es el sol y ciertos insumos que son materiales con los que construyen el alimento: el agua, las sales minerales, la clorofila y 
CO 2 ( Dióxido de carbono ).
Las plantas realizan el alimento mediante el proceso de la fotosíntesis.




ACTIVIDAD 5

La respiración en los seres vivos


ACTIVIDADES


1. Observa los vídeos  y lee la información de la guía.
Video 1: Respiración, Respiracion celular