4-1 A 4-4 3° PERIODO.

 




PLAN DE MEJORAMIENTO SEGUNDO PERIODO



DOCENTE: BETHY TIRADO MORENO                                                                PERIODO:   TERCERO                              
ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBENTAL        GRADO: 4° -O1, 4°-02, 4°- 03, 4°-0 4,    

FORMAS Y CRITERIOS DE EVALUACION

ACUERDOS PARA LAS CLASES Y / O VIRTUALES

Se propone trabajar las evaluaciones tipo SABER, buscando una valoración efectiva de los conocimientos y la forma de reconocer el mundo de los estudiantes, proponiendo, argumentando, y analizando.

 

LOGROS OBTENIDOS:

LOGROS COGNITIVOS: EQUIVALE AL 30%

Corresponden a evaluaciones acumulativas y las del área en general, trabajo individual y grupal.

 

LOGROS PROCEDIMENTALES: EQUIVALEN AL 30%

Corresponde a cuestionarios, cuadernos, carpetas, consultas y actividades de clase.

 

LOGROS ACTITUDINALES: EQUIVALENTE AL 40%

Corresponde al comportamiento en clase, la presentación personal, la puntualidad y el desempeño en general.

 

INDICADORES:

·         Comprende los alimentos que se pueden clasificar según su función y composición.

·         Valora los aportes de la ciencia y la tecnología en la prevención y control de enfermedades.

·         Describe las características de propagación del calor y del sonido a partir de consultas y explicaciones previas.

 

ENTORNO VIVO: NUTRICION EN EL SER HUMANO.

LOS ALIMENTOS.

Ø  Importancia de los alimentos y los nutrientes.

Ø  Clasificación de los alimentos.

Ø  La dieta.

Ø  Calidad de los alimentos

DE LOS ALIMENTOS A LOS NUTRIENTES.

Ø  La transformación de los nutrientes.

Ø  La digestión.

Ø  Enfermedades digestivas.

LOS NUTRIENTES CIRCULAN POR EL CUERPO HUMANO.

Ø  La circulación de los nutrientes.

Ø  El sistema circulatorio.

Ø  Enfermedades del sistema circulatorio.

LOS NUTRIENTES SE MEZCLAN CON EL OXÍGENO.

Ø  Importancia de la respiración en la función de nutrición.

Ø  El sistema Respiratorio Humano.

Ø  Movimientos respiratorios.

Ø  Enfermedades del sistema respiratorio.

LOS DESECHOS SE ELIMINAN DEL CUERPO HUMANO.

Ø  Órganos y sistemas de excreción.

Ø  Enfermedades urinarias.

ENTORNO FISICO:

EL CALOR.

Ø  Propagación del calor.

Ø  Efectos del calor.

EL SONIDO.

Ø  Propagación del sonido.

Ø  Cualidades del sónico.

Ø  Los sonidos y los animales.

 

CIENCIA TECNOLOGIA Y SOCIEDAD

 Cuando el corazón no funciona: marcapasos y válvulas.

 

COMPROMISOS:

 

Mantener buenas relaciones con Directivos, Docentes y Compañeros (as), acudiendo a los mecanismos de mediación para minimizar los conflictos, siguiendo el conducto regular:

 

Estudiante – Docente de clase – director de grupo – mediador de conflictos – Coordinador – Rector

Asumir como estudiante Gabrielista los valores Institucional y cumplir con las normas estipuladas en el Manual de Convivencia.

 

RESPONSABILIDAD:

  •  Presentación personal y porte adecuado del uniforme (de acuerdo al manual de convivencia).
  •  Respeto por el docente y compañeros.
  • Planear y administrar el tiempo de la mejor forma posible.
  •  Presentar las tareas y actividades en forma ordenada y en la fecha indicada.
  • Preparar a conciencia las evaluaciones programadas.
  •  Ser consciente de su propio aprendizaje, mantener un alto nivel de compromiso, disposición, disciplina y autocontrol para que su formación a distancia tenga el éxito esperado.
  • Repasar periódicamente los temas vistos en clase.

 

 

ACTIVIDADES DE NIVELACIÓN: En cada periodo serán programadas por el Docente, diversas actividades para apoyar a los estudiantes que se encuentran con desempeño bajo y que presentan dificultad. 

 

 

ESCALA DE VALORACIÓN INSTITUCIONAL:

 

DESEMPEÑO

SUPERIOR: 9.5 – 10

DESEMPEÑO ALTO:  8.5 – 9.4

 

DESEMPEÑO BASICO: 7.0 – 8.4

 

DESEMPEÑO BAJO:  1.0 – 6.9

 

 

LAS NIVELACIONES SE REALIZARAN DEL 22 AL 26 DE SEPTIEMBRE.










ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SU IMPORTANCIA


ACTIVIDAD:
Realizar el resumen del video visto, que contenga dibujos con colores, en el cuaderno de experiencia significativas si de pronto la profe aún no le ha entregado el cuaderno, espera a  que el cuaderno sea entregado para realizar la actividad. 

Esta actividad NO se recibe en el cuaderno de ciencias Naturales solo en el cuaderno de Experiencias Significativas.

LOS ALIMENTOS

1.          Observa la siguiente información sobre los alimentos según su clasificación - función y resuelve las actividades EN EL CUADERNO DE CIENCIAS NATURALES.



CLASIFI CACION DE LOS ALIMENTOS SEGÚN SU ORIGEN

 




CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS SEGÚN SU FUNCION



Resuelve en tu cuaderno DE CIENCIAS NATURALES:

Los alimentos son sustancias que permiten el crecimiento de las células, para que el cuerpo tenga la energía y temperatura necesaria. Los alimentos contienen sustancias nutritivas llamados NUTRIENTES.

 

2.  Estos nutriente pueden ser:

a.  Energéticos que lo forman                                                   y                                            

b.  Constructores que lo formas los                                                          

C.   Protectores que los forman los                                                   y

 

3.          NUTRIENTES ENERGETICOS: Son aquellos nutrientes que nos permite realizar diferentes actividades como caminar,                                           ,                                     , y

                            . Nos dan                                 




4.  Realiza el esquema y complétalo con las palabras del recuadro.



5.  Resuelve la siguiente sopa de letras y clasifica cada alimento según su origen (animal, vegetal y mineral).





 

6.            


Elabora la pirámide nutricional dibujando por lo menos dos ejemplos de cada tipo de alimento que consumas o conozcas.



Dieta balanceada

Una dieta balanceada o equilibrada es aquella que a través de los alimentos que forman parte de cada una de las comidas aporta nutrientes en las proporciones que el organismo sano necesita para su buen funcionamiento.

 


7.  Elabora una lonchera que contenga un alimento energético, protector y consumidor. Escribe los alimentos e identifica a cuál pertenece.